sábado, 4 de septiembre de 2010

Carrió, contra sus ex socios

La diputada chaqueña criticó a los dirigentes de la UCR y el Partido Socialista porque son un “poco lentos”. Juzgó que pueden “tardar un mes” en tomar una decisión política rápida.
La referente principal de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, volvió a cargar contra sus ex aliados del Acuerdo Cívico y Social (ACyS). Aseguró que los dirigentes radicales y socialistas son “lentos” y que les falta “reacción” frente a los avances de Néstor Kirchner. Además, embistió nuevamente contra el ex presidente y aseguró que “ha sido derrotado y tiene ira”, frente a los fallos judiciales contra el gobierno en el caso Papel Prensa.
Si bien hace algunos días “Lilita” había dicho que su salida del ACyS no era definitiva, con el correr de los días fue multiplicando sus críticas a la UCR y al Partido Socialista. Tanto que hoy la relación parece estar en un punto de no retorno.
En declaraciones radiales, la diputada nacional volvió a cuestionar a sus ex aliados. Carrió criticó a los que “hacen campaña sin darse cuenta que la disputa del poder es hoy, que Kirchner está anticipando todo y que el primer anticipo fue la embestida brutal contra los medios críticos”, afirmó.
“Para consensuar una decisión en momentos de acciones rápidas, el radicalismo y el socialismo no sirven, porque pueden tardar un mes en tomarla, cuando ya todo pasó”, criticó Carrió. Cuando se le repreguntó si “acusaba de lentos” a socialistas y radicales, respondió: “Un poco, sí”. La legisladora también apuntó contra uno de sus blancos predilectos, el gobierno nacional. Aseveró que “les salió mal” a “Néstor Kirchner y Cristina Fernández” la “jugada mentirosa de la semana pasada, de Papel Prensa”. “No se olviden que Kirchner ha sido derrotado, y cuando Kirchner es derrotado tiene ira, y cuando Kirchner tiene ira, quiere tirar del mantel”, concluyó Carrió.
Además, intentó hacer un análisis de la psicología de la pareja presidencial. “Hay una especie de conflicto con ella (Cristina), que quiere gobernar, aunque son la misma cosa. Es la diferencia de sobrevivencia”, puntualizó la jefa de la CC

No hay comentarios: