martes, 7 de septiembre de 2010

"No debatir la participación en las ganancias viola la Constitución"El diputado Héctor Recalde, quien presentará una iniciativa para que se participe

El diputado Héctor Recalde, quien presentará una iniciativa para que se participe a los trabajadores en las utilidades de las empresas, explicó que es un derecho consagrado por la constitución y “uno como ciudadano no puede admitir que no se implemente”. El titular de la UIA había dicho que, con el proyecto, “el país se parece a Cuba”.

"Se puede debatir cómo se implementa la participación en las ganacias. No discutirlo es violar la Constitución", enfatizó Recalde en diálogo con Radio América, respecto de la modalidad que está en discusión, la cual sería por medio de un bono anual sin aportes ni contribuciones.

Además agregó, que una idea que maneja es que no sólo los trabajadores de la empresa se "beneficien", sino que un porcentaje sea destinado a los trabajadores de sectores más "vulnerables", como el trabajo.

Recalde aseguró que "la empresa que pierde no distribuye" y ejemplificó que "en Canadá los trabajadores participan de las ganancias de las empresas". Y que "en Alemania, Opel está discutiendo en este momento la implementación de un porcentaje a distribuir entre los empleados", dijo.

Tras afirmar que "ya estoy acostumbrado” a las críticas de Héctor Méndez, Recalde afirmó que “le quiero aclarar que no estoy propiciando la reforma de la Constitución derogando la propiedad privada”.

“Estoy hablando de otro derecho constitucional, de igual o mejor jerarquía, que es el derecho de los trabajadores de participar de la ganancias de las empresas. Uno como ciudadano no puede admitir que un derecho constitucional no se implemente", sostuvo Recalde.

Asimismo, detalló que "en 1957 se reformó la Constitución para incorporar un artículo solo, el 14 Bis que en un párrafo específico dice que los trabajadores tienen derecho en la participación de las ganancias de la empresa, con control en la producción y colaboración en la dirección".

El legislador explicó que no se ha determinado el porcentaje de esa participación y que la obligación previa por parte de las empresas de informar acerca de sus ganancias, está sujeto no sólo a la cantidad de trabajadores sino también al monto de las ganancias.

“Estamos elaborando un anteproyecto. Una vez terminado, se presenta el proyecto y a partir de ahí mi idea es escuchar a todos los sectores porque no es un tema fácil de de implementar”, concluyó. 15

No hay comentarios: