Presidenta Cristina FernándezLa presidenta Cristina Fernández comparte este mediodía un almuerzo con directivos de medios de comunicación provinciales y locales en la residencia presidencial de Olivos.
En esta marco la presidenta anunció la resalización de "10 foros regionales", para tratar un anteproyecto para crear un marco regulatorio, para la sustición de la importación de papel de diarios.
Lo que calificó, como "una de las condicionesa básicas para que las actividades no sean monopólicas y de una vez por todas hablemos de lo que es la libre competencia".
“Esta iniciativa es un viejo sueño para la sustitución de importación de papel”, dijo la mandataria y agregó que "una de las condiciones básicas para darle competitividad a la economía y para garantizar la seguridad jurídica es que las actividades no sean monopólicas".
"El objetivo de este foro, como en la Ley de Medios, es que todos puedan participar de este anteproyecto y que este marco regulatorio no sea solo un proyecto del Gobierno", señaló Cristina.
Además, la presidenta sostuvo: "Ya que nos gusta hablar de libre mercado, hablemos en serio de lo que es libre competencia en insumos y anunciantes de diarios".
En ese marco y en referencia a Papel Prensa, la mandataria aseguró que "esa empresa se creo para sustituir importaciones y el objetivo es recuperar eso". “La idea de este Gobierno es ampliar las voces, las que nos gustan y las que no”, dijo Cristina.
"Sabemos que la tarea no es facil", insistió la presidenta y agregó que objetivo de este proyecto, "es el crecimiento del país y todos estamos siendo testigos de esto". "La idea es seguir aumentando la pluralidad la diversidad en la información", sostuvo.
También recordó que Argentina está atravesando "el crecimiento económico más importante de los últimos 200 años". "Damos cuenta muy humildemente que en estos años, con dificultades, conflictos y diferencias, hemos protagonizado entre todos el crecimiento económico más importante que ha tenido la Argentina", señaló.
"La idea de esta Presidenta es que ese crecimiento siga en marcha, aumentando y poniendo un mayor nivel agregado, y un mayor nivel de empleo", concluyó Cristina.
Luego de estas palabras, en el Salón de Convenciones de la quinta presidencial, Cristina compartirá el primer almuerzo con directivos de medios de comunicación provinciales y locales.
Hacia las 18 la primera mandataria encabecerá en la Casa Rosada la ceremonia de inauguración del Salón de los Pensadores y Escritores Argentinos del Bicentenario.
El salón, que funcionará en la antigua sala de Conferencias, en el segundo piso de la sede del Ejecutivo, se destinará al contacto de funcionarios y visitantes con los periodistas acreditados.
El nuevo espacio cuenta con retratos de Mariano Moreno, José Hernández, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, entre otras personalidades destacadas.
Participarán de la ceremonia de inauguración el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; los secretarios General y de Legal y Técnica de la Presidencia, Oscar Parrilli y Carlos Zannini; y el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, entre otras autoridades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario