domingo, 19 de septiembre de 2010

“A algunos legisladores los maneja Clarín”

La titular de la Comisión de Comercio dijo que la oposición usa el reglamento “como quiere”.
La diputada Juliana Di Tullio (FPV) es titular de la Comisión de Comercio, cabecera del debate legislativo del proyecto para declarar de interés público la fabricación, venta y distribución de papel de diario y pasta de celulosa.
Firme en la defensa de las audiencias públicas que comenzaron el jueves, Di Tullio acusó a los partidos del opositor Grupo A de querer “clausurar” la discusión que impulsa el oficialismo. “A algunos los maneja el Grupo Clarín”, advirtió. “El proyecto recibió el respaldo de académicos, trabajadores y varios diarios que hablaron de competencia desleal”, completó.

–El recorrido del proyecto en el Congreso comenzó con serias objeciones de la oposición. Primero sobre el giro a comisiones…
–El giro a comisión está firme. El presidente de la Cámara de Diputados tiene esa facultad y el proyecto fue girado a Comercio como cabecera. En ese cuerpo nos propusimos plantear un esquema de trabajo para escuchar las diferentes voces involucradas.
–¿Cuál es el objetivo político de cambiar el giro a comisiones?
–Los partidos mayoritarios que integran el Grupo A plantean esas objeciones para no discutir el tema. Lo que quieren es clausurar el debate.
–Los diputados opositores que integran la comisión también cuestionaron la legitimidad de las audiencias públicas…
–Es lamentable que quieran utilizar como argumento una falsa interpretación del reglamento. Eso demuestra que lo único que buscan es clausurar el debate. A algunos los maneja el Grupo Clarín.
–También fue presentado un planteo sobre supuestas irregularidades ante la Presidencia de la Cámara…
–Esas objeciones son de suerte epistolar. El presidente (Eduardo Fellner) ya me giró la presentación y yo la voy a contestar el lunes (por mañana). De ninguna manera las audiencias se pueden convocar fuera del marco del reglamento; el reglamento las avala. El punto es que cuando se votó la convocatoria había sólo cuatro diputados de la oposición presentes y el resto se había ido a ver un partido. Yo les pedí que se quedaran, y eso consta en la versión taquigráfica. No hay mejor prueba que la realidad. No se violó el reglamento, sino que existió una votación con 17 diputados presentes, 13 de los cuales se pronunciaron a favor. Usan e interpretan el reglamento como quieren y les conviene; es vergonzoso.
–Tras las objeciones, ¿cómo seguirá el cronograma de audiencias?
–Las audiencias siguen normalmente. Si quieren cambiar algo lo van a tener que decir en el recinto. No necesitan mandarme una nota, sino conseguir una mayoría en el recinto que los exprese.

No hay comentarios: