
De esta manera, la balanza comercial arroja una ganancia de 11.426 millones de dólares entre enero y octubre, contra los 14.453 millones de igual período del año pasado.
En estos diez meses, la compra de Bienes Intermedios concentraron el 32 % de las adquisiciones, seguida por los Bienes de Capital, con el 21% Piezas y Accesorios para Bienes de Capital 19%, y de consumo el 12%.
Las mayores subas en las importaciones se anotaron el Vehículos, con el 89%, Combustibles y Lubricantes, 60%; Equipo de Transporte Industrial 69%; Materiales de transporte 55% entre otras.
Al constrastar estos números, la ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que Argentina logró este año sustituir importaciones por 9.200 millones de dólares respecto de 2008, el punto más elevado del comercio internacional, y detalló que el crecimiento de las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) ya alcanzan el 34% de las ventas totales.
“Estamos importando menos que en 2008 con un nivel de actividad mayor en torno al 10 %” dijo Giorgi a comienzos de mes. La funcionaria destacó que durante este año “hemos logrado sustituir importaciones por 9.200 millones de dólares” y explicó que los sectores que más contribuyeron a ese proceso son el automotriz, la electrónica (con el renacimiento de Tierra del Fuego); calzado (se importaron 11 millones menos de pares y la producción aumentó en 5 millones de pares) y por último el sector textil.
En lo que va del año, las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), las de mayor valor agregado, aumentaron 31% para sumar 19.507 millones de dólares, mientras que los Productos Primaros aumentaron 69% para sumar 13.476 millones.
El Mercosur sigue siendo el principal destino de las exportaciones con el 24 %, seguido por la región Asea-Pacífico, con el 20; la Unión Europea 16, y el Tratado de Libre Comercio (NAFTA-TLC) con el 9 %. También el Mercosur resultó el principal proveedor con el 32 % de las compras, seguido por la región Asia Pacífico con el 21; la UE con el 18; TLC-NAFTA 15 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario