Rafael Ianover se presentará hoy ante la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las causas por violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. Dará su testimonio sobre su detención y las presiones sufridas para que la familia Graiver le vendiera Papel Prensa a Clarín, La Nación y La Razón. Estarán presentes en la audiencia representantes legales de las empresas y también de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que ayer presentó la denuncia por crímenes de lesa humanidad contra los directivos de las compañías y los militares que participaron de la maniobra.
Ianover fue el testaferro del banquero David Graiver. Se desempeñó como vicepresidente de Papel Prensa hasta 1976, cuando la empresa estaba en manos de David Graiver. El día que Cristina Fernández presentó el Informe Papel Prensa – La Verdad, estuvo sentado en primera fila, junto a Lidia Papaleo, viuda del empresario. Ese día, se lo vio sonriente. “Es todo muy emocionante. Tenemos la sensación de haber llegado a conocer la verdad. Es decir, yo la conocía en cierta parte, pero de esta manera todo el pueblo argentino se va a poder convencer de cómo se realizaron las cosas, cómo sucedieron”, dijo.
Las empresas periodísticas socias en la actualidad de Papel Prensa habían especulado, una semana atrás, con que Ianover no iba a presentarse a declarar. En rigor, tenía previsto dar su testimonio el 8 de septiembre en esa causa, frente a los fiscales Marcelo Molina y Hernán Schapiro. Pero solicitó la postergación de la cita porque para ese mismo día tenía turno para hacerse varios estudios médicos. Ianover tiene hoy 85 años.
El fiscal Molina ya tomó declaración a Lidia Papaleo de Graiver, viuda del fallecido David Graiver, quien posteriormente solicitó protección en su carácter de testigo, beneficio que le fue concedido.
Días atrás, los fiscales le solicitaron a Tiempo Argentino que facilite toda la documentación que posee sobre la venta de la empresa y la entrevista realizada a Isidoro Graiver, entre otros documentos, a fin de utilizarlos como prueba dentro de la investigación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario