lunes, 20 de septiembre de 2010

Cristina renovará en la ONU el reclamo por Malvinas y el pedido a Irán por la AMIA

La presidenta almorzará el jueves con Ban Ki-moon y el viernes pronunciará su discurso. Disertará ante un grupo de empresarios.
La ciudad de Nueva York recibirá el jueves a la presidenta con una agenda cargada. Recién llegada, almorzará con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El viernes por la mañana, pronunciará su discurso como jefa de Estado ante la Asamblea General de la ONU. Está previsto también un encuentro con empresarios. El viaje termina el 28 de septiembre con la elección de la Argentina para liderar, a partir de 2011, el llamado Grupo de los 77, que nuclea a los países en vías de desarrollo.
El momento más esperado, de todas formas y como todos los años, va a ser el discurso ante la Asamblea. El viernes, Cristina Fernández será la primera oradora en la segunda jornada de exposiciones. Está previsto que hable alrededor de las 11 de la mañana.
La presidenta acostumbra improvisar sobre la base de un puñado de núcleos temáticos. El embajador argentino ante la ONU, Jorge Argüello, adelantó que incluirá un renovado reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y una renovada exhortación acerca de la necesaria reformulación de los organismos internacionales.
Un rato después, ante el mismo auditorio, hablará David Cameron, el primer ministro británico. El escenario político del conflicto por las islas del sur sumó, en las últimas horas, un nuevo ingrediente: la petrolera británica Rockhopper Exploration confirmó la viabilidad comercial del yacimiento Sea Lion, situado en Mar Argentino.
Se espera, además, que Cristina reitere su pedido a Irán para que colabore con la investigación del atentado a la AMIA. De hecho, la acompañará una delegación de la comunidad judía. Ya confirmaron su presencia el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y Sergio Burstein, en representación de los familiares de víctimas del ataque; mientras que el titular de la AMIA, Guillermo Borger, se excusó, ya que la actividad en Nueva York coincidirá con la celebración de una festividad religiosa.
En el marco de su visita oficial, que se extenderá hasta el martes 28, también se prevé que Cristina mantenga una reunión con un grupo de empresarios en el Hotel Four Season.
La visita de la presidenta a los Estados Unidos tendrá su punto más importante en su último día, cuando se votará la elección de la Argentina para estar al frente del G-77 junto con China. En el marco de ese paso formal, en el que por primera vez un país que también integra el G-20 pasará a ser líder de ese foro internacional, la jefa de Estado volverá a hablar ante sus pares. El liderazgo argentino se efectivizará a principios de 2011. El trabajo va a ser coordinado por Jorge Argüello y estará centrado en lograr un mayor equilibrio en el sistema financiero internacional.
En el marco de su visita oficial, Cristina mantendrá una reunión con un grupo de empresarios en el Hotel Four Season. El canciller Héctor Timerman se anticipará a la llegada de la delegación argentina. El sábado voló a los Estados Unidos porque tiene, a su vez, una agenda intensa que implica encuentros con sus pares de Alemania, Bahamas, Canadá, Cuba, Chipre, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, España, Hungría, Indonesia, Italia, Jordania, Siria, Sudáfrica y Túnez, informó la Cancillería.
Se espera además que empiece a coordinar la próxima Cumbre Iberoamericana de presidentes, que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata la primera semana de diciembre de 2010.
El titular de la diplomacia nacional coordinará los preparativos con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.

No hay comentarios: